Montajes

¿Quién Teme a Virginia Woolf?

Una pieza ácida y feroz, donde dos refinados intelectuales y sus parejas se reúnen tras una fiesta para tomar la última copa, lo que comienza como una agradable velada, se va amenizando con alcohol y otros excesos, hasta desbocar en una cruenta batalla donde salen a la luz resentimientos y secretos.


Este clásico del teatro americano contemporáneo, fue la obra que encumbró a Edward Albee a la altura de figuras como Arthur Miller o Tennessee Williams. Albee intenta ridiculizar la sociedad americana, con un lenguaje crudo y violento, haciendo una de las obras más irreverentes, rebeldes e incomodas para el público estadounidense.


El drama humano y psicológico que envuelve a los personajes, mueven a cualquier espectador, a pesar de la dureza de los diálogos, a compadecer y empatizar con sus protagonistas.

Buenas Noches mamá

Esta nueva compañía de teatro de la escena cántabra, se nutre de la nueva escuela de dramaturgos americanos, un estilo naturalista y desencarnado que profundiza en los problemas sociales y se cuestiona valores tradicionales. La obra de teatro “Buenas noches, Mamá”, de Marsha Norman, tras su gran éxito en Estados unidos, donde es una pieza de culto, ganadora del Premio Pulitzer en 1983, se estrena en Cantabria como opera prima de la compañía de teatro Esther Lastra. Con esta pieza quieren promover el teatro americano contemporáneo y comercial, visualizar la nueva cosecha estadounidense, que tras éxitos como “Un tranvía llamado deseo” o “La muerte de un viajante” sigue dando magníficos frutos.

En sus pocos meses de vida la Compañía de Teatro Esther Lastra ha recibido los siguientes galardones:

PREMIOSNOMINACIONES

Mejor Actriz para Paz González en  el XX Certamen Nacional de Cartagena “Isidoro Máiquez” .
Mejor Obra por el jurado juvenil en el XXXIX Festival Nacional de Teatro de Alfajarín.

Mejor Dirección artística en el XX Certamen Nacional de Cartagena «Isidoro Máiquez».
Mejor Actriz para Paz González en el XXXIX Festival Nacional de Teatro de Alfajarín.

Mejor Actriz para Paz González en el VIII Certamen de Teatro «Siete Llaves» de Sepúlveda.
Mejor Actriz para Esther Lastra en el XX Certamen Nacional de Cartagena «Isidoro Maiquez».

Soledad, enfermedad y remordimientos son el combustible que prende en Jessi una fantasía, que su madre no es capaz de resolver. Un texto trepidante, nos sumerge en un  clima asfixiante y árido, en el que dos mujeres luchan por alcanzar su liberación, a cualquier precio, cada una siguiendo su propia filosofía. Más allá de un drama encontramos una historia de voluntad y valentía.